SODIMM: la memoria RAM especial para portátil
Mientras que los equipos de sobremesa requieren de memorias de formato DIMM, los portátiles (y otros dispositivos tales como barebones e incluso determinados PCs con placas mini ITX) incorporan memorias RAM SO-DIMM, siglas que responden a la denominación en inglés de “Small Outline DIMM”. Éstas son de tamaño más reducido para que encajen sin problemas en este tipo de dispositivos compactos. Elegir un modelo u otro no siempre es fácil debido a problemas de compatibilidad, especialmente con máquinas “veteranas”, de modo que nuestra recomendación es que, si tienes dudas, contactes directamente con nosotros y te atenderemos.
A tener en cuenta antes de comprar una memoria RAM para tu portátil
No cabe duda de que la RAM es uno de los factores determinantes a la hora de decantarnos por un portátil u otro y que, además, es el “componente estrella” (con permiso de los SSD) que nos permite actualizar nuestro ordenador cuando a éste le empiezan a “pesar los años”. Pero antes de adquirir un módulo SODIMM “a la ligera”, hay que tener en cuenta diferentes cuestiones:
- ¿Permite nuestro equipo ampliar la RAM?: aunque la respuesta parece sencilla no lo es tanto, pues muchos de los nuevos ultrabooks llevan la memoria soldada a la placa base, de modo que no se puede sustituir.
- ¿De cuántas ranuras dispongo?: algunos portátiles cuentan con un único slot (que completa a la memoria soldada), otros con dos (lo más habitual) y los de altas prestaciones (gaming y workstation) pueden incorporar hasta cuatro ranuras. En este sentido, conviene fijarse en las que ya están ocupadas y las que quedan libres.
- Memoria RAM máxima admitida por el PC: los fabricantes suelen especificar la capacidad máxima soportada, que viene determinada por la placa base y el sistema operativo (si es de 32 o 64 bits).